CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Con la gestión de nuestras obligaciones con la Sociedad, para tercer@s partes y con nosotr@s mismos, nos enfrentamos a ellas en cada trámite socio burocrático que abordamos, tales como comprar y/o vender una vivienda, una empresa o negocio, mudarse de país, recibir una herencia, gestionar un despido, darse de alta y de baja en el paro entre otras muchas… Ostentando muchas, si no todas estas  interacciones, con la Administración y con el Sistema, una gran dificultad, requiriendo un conocimiento legal de carácter profundo.

Por eso, Nace el Concepto de Estudio Jurídico y Técnico, como elemento de Asesoramiento Jurídico y Técnico, el cual se constituye como un verdadero beneficio para quienes tienen/tengan que resolver algún asunto legal, que somos básicamente tod@s antes o después en nuestras vidas, tanto en lo personal como en lo profesional. Lidiar con ello nosotr@s mismos, supone un riesgo grande de acabar incurriendo en errores por desconocimiento. 

De ahí la proliferación de Asesorías Jurídicas que ayudan a la Ciudadanía, Empresas y/o Negocios con la aplicación de las diferentes y múltiples Normas que regulan la Sociedad.

Es fundamental que Usted sepa en que consiste la labor del/la Asesor/a Jurídico/a y/o Técnico/a que va a contratar para prestarle ést@ sus servicios y atender así sus necesidades, así como de los requisitos legales que debe de reunir cada una de estas figuras, en cada momento de actuación en relación a su asunto y/o caso.

Hay que distinguir que una Asesoría no es lo mismo que una Gestoría ni una Consultoría.

Una Asesoría se encarga de aconsejar al cliente en materia económica, fiscal, jurídica y técnica entre otras muchas materias, ofreciendo consejos sobre las mejores rutas a tomar en un determinado escenario legal.

Siendo la principal función de una Asesoría el recomendar las mejores opciones legales a sus client@s en la materia que se esté abordando, haciendo un seguimiento de las obligaciones de su client@ y le informa de qué documentos son necesarios para los trámites que están por llegar, obteniendo como resultado que se cumple siempre con la Normativa Vigente en cada Materia y/o Sector.

Una Gestoría realizará los trámites administrativos necesarios con la Agencia/Organismo Tributario correspondiente, para que una empresa y/o persona cumpla con los requisitos legales o fiscales, debiendo estar para ello colegiad@ la entidad y/o persona responsable a cargo de la misma.

Por último, la labor de Una Consultoría, es analizar la situación de una empresa y ofrecer alternativas para mejorar ese negocio. 

Todas estas acciones/actividades EURO-IA, podrá en cada caso concreto llevarlas a cabo bien por medios de carácter propio o de colaboración y/o sub contratación con tercer@s partes, garantizando siempre la prestación del servicio final al/la Client@ contratante de sus servicios.

 EURO-IA, cumple todos los requisitos legales para llevar a cabo la prestación de sus servicios.

EL PRINCIPAL OBJETIVO DE EURO-IA, es que Usted obtenga el mejor Asesoramiento Profesional, tanto Jurídico como Técnico, para asegurarnos del debido Atendimiento de su Caso y Satisfacción de sus Necesidades Jurídicas y/o Técnicas.

IMPORTANTE: Cuál es la diferencia entre Ases@r Jurídic@ y Abogad@:

Muchas personas tienden a confundir estas profesiones o referirse a una como sinónimo de la otra, pero existen diferencias clave entre un Ases@r Jurídic@ y un/a Abogad@, principalmente en términos de Competencias, Funciones, y Salarios.

Desde EURO-IA, explicamos las diferencias más importantes entre estas dos profesiones.

En Primer Lugar, un/a Aseso@ Jurídic@ y/o Técnic@, es aquella persona, capacitada y cualificada para prestar Asesoramiento Jurídico y/o Técnico con el objetivo de prevenir Problemas Legales.

L@s Asesor@s Jurídic@s y/o Técnic@s, son Expert@s en una Amplia gama de Cuestiones Jurídicas, como el Derecho de Propiedad, el Derecho de Familia, el Empleo, Derecho Contractual y Derecho Mercantil, Derecho Fiscal y Tributario entre otros tipos.

En Segundo Lugar, un/a Abogad@, es aquella persona, formada en Derecho que asesora y representa a sus client@s en asuntos legales. L@s Abogad@s suelen ser graduados/licenciados en Derecho y deben estar colegiados para poder ejercer la abogacía, existiendo diferentes tipos de Abogad@s y/o o Especialidades.

EURO-IA, quiere dejar claro cuales son las Principales Diferencias entre un/a Ases@r Jurídico y/o Técnico y un/a Abogad@, existiendo entre estas figuras ciertas diferencias clave, tales como:

-La Formación, dado que l@s Abogad@s deben de ser graduad@s/licenciad@s en Derecho y estar colegiad@s para poder ejercer la abogacía. En cambio, l@s Asesor@s Jurídic@s y/o Tecnic@s, no necesitan ser licenciad@s en Derecho, pero deben tener profundos conocimientos de esta área.

-Campo Laboral: Ambos pueden y/o suelen trabajar tanto en el área pública como privada, debiendo cumplir los correspondientes requisitos legales y complementarios tanto a su capacitación como cualificación profesional. 

-Representación: L@s Abogad@s representan a client@s ante los tribunales. L@s Asesor@s Jurídic@s, a menos que estén certificados como abogad@s, no representan a clientes ante los tribunales, pero asesoran sobre problemas legales.

-Tipos: Existen diferentes tipos de Abogad@s, como los penalistas, l@s civiles y l@s que ejercen en una empresa. Por otro lado, l@s Asesor@s Jurídic@s pueden estar especializad@s en una o más áreas concretas del Derecho, como el Derecho de Familia, el Derecho de Propiedad, el Derecho Contractual, el Derecho Mercantil, el Derecho Fiscal y Tributario entre otros.

-Funciones de un/a Ases@r Jurídic@: Incluyen el asesoramiento legal, la investigación de la Norma, la redacción de documentos, la representación de los clientes en la mediación y el arbitraje y la preparación de los casos para el juicio, negociando y redactando diversos contratos comerciales, civiles y laborales como compraventa, préstamos, pólizas de seguro, etc, además de elaborar la estrategia de defensa legal ante las potenciales infracciones administrativas y/o penales, proporcionando además la debida asistencia en la constitución de cualquier tipo de empresa o estructura jurídica, así como en la creación y preparación de los formularios necesarios, abordando también la realización de  trámites y gestiones ante las Autoridades Públicas, registros, notarías y otros organismos similares, todo ello para que con su asesoramiento pueda cumplirse la debida aplicación de las correspondientes Normas dentro del Área o Campo en el que ejerza para el/ella mism@ o para sus client@s la Actividad que corresponda.

Funciones de un/a Abogad@: Incluyen la investigación de la Norma, la redacción de documentos, la representación de los clientes en los tribunales y la preparación de los casos para los juicios, abordando el análisis de los problemas del/la client@ y asesorarl@s sobre la mejor solución jurídica posible, investigando la correspondiente jurisprudencia y los precedentes legales, redactando los preceptivos documentos legales, representando llegado el caso a sus Client@s en los Juzgados y/o Tribunales, preparando los casos para tales Procedimientos y negociando si fuese preciso acuerdos para sus Client@s.

Desde EURO-IA, se cree oportuno haber hecho inca pie y especial señalamiento de estos conceptos, considerados para nuestra entidad fundamentales, en aras de que nuestr@s client@s, sepan en cada fase de su caso, que tipo de perfil profesional dentro de nuestra firma abordará la satisfacción de sus necesidades.

en_US